‘Puente al RETA’: el plan de los autónomos para rescatar sus pensiones.
Una iniciativa reclama igualar las cotizaciones de los autónomos históricos al sistema actual para asegurar jubilaciones más justas.

La ‘Pasarela al RETA’ es una propuesta que busca permitir a ciertos autónomos, especialmente mutualistas históricos, integrarse al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) bajo condiciones específicas para mejorar sus pensiones.
Este reclamo, impulsado por asociaciones de autónomos y profesionales, responde a las desigualdades que enfrentan quienes cotizaron en mutualidades antes de la obligatoriedad del RETA, exigiendo un reconocimiento justo de su esfuerzo laboral.
Origen de la demanda
La ‘Pasarela al RETA’ surge como respuesta a una problemática que afecta a miles de autónomos, principalmente aquellos que, antes de 1995, cotizaban en mutualidades profesionales en lugar del sistema público de Seguridad Social.
Con la integración obligatoria al RETA, muchos vieron que sus años de cotización previa no se traducían en pensiones equiparables a las del Régimen General, resultando en jubilaciones notablemente más bajas.
Según estimaciones, la pensión media de los autónomos es hasta un 40% inferior a la de los trabajadores asalariados, lo que ha generado un movimiento para corregir esta brecha.
¿En qué consiste la propuesta?
La iniciativa plantea una transición voluntaria al RETA con un modelo conocido como "1x1", es decir, que cada año cotizado en una mutualidad sea reconocido como un año completo en el RETA, sin penalizaciones ni requisitos adicionales.
Esto permitiría recalcular las pensiones de los afectados, tomando en cuenta todo su historial laboral.
Además, se propone que los autónomos puedan complementar sus cotizaciones pasadas con aportaciones adicionales, ajustadas a su capacidad económica, para alcanzar una base reguladora más alta al momento de jubilarse.
¿En qué consiste la propuesta?
La iniciativa plantea una transición voluntaria al RETA con un modelo conocido como "1x1", es decir, que cada año cotizado en una mutualidad sea reconocido como un año completo en el RETA, sin penalizaciones ni requisitos adicionales.
Esto permitiría recalcular las pensiones de los afectados, tomando en cuenta todo su historial laboral.
Además, se propone que los autónomos puedan complementar sus cotizaciones pasadas con aportaciones adicionales, ajustadas a su capacidad económica, para alcanzar una base reguladora más alta al momento de jubilarse.
Reacciones y perspectivas
La propuesta ha sido bien recibida por asociaciones de autónomos, que la consideran "una cuestión de justicia" tras décadas de trabajo.
No obstante, también enfrenta críticas: algunos expertos advierten que podría suponer una carga adicional para el sistema público de pensiones, mientras que otros cuestionan si todos los autónomos estarían dispuestos a asumir costes extras para mejorar sus cotizaciones.
Actualmente, el debate está sobre la mesa, con presión para que se priorice su discusión en el ámbito legislativo, buscando una solución definitiva que beneficie a este colectivo.