ICONOS FINALES-TRAZADOS

Permisos Climáticos para Condiciones Meteorológicas

El Gobierno español introduce permisos para proteger a los trabajadores de las condiciones meteorológicas extremas.

Permisos Climáticos para Condiciones Meteorológicas

El Gobierno español ha puesto en marcha una nueva medida conocida como "permisos climáticos", destinada a proteger la salud de los trabajadores ante condiciones meteorológicas extremas.

 

 

 

Esta iniciativa se activará en situaciones de altas temperaturas o fenómenos climáticos severos, especialmente en sectores expuestos como la construcción o la agricultura.

La medida refleja una respuesta del Estado al aumento de fenómenos meteorológicos extremos, exacerbados por el cambio climático.

 

Nuevos permisos climáticos en vigor
El Gobierno español ha implementado una medida innovadora conocida como "permisos climáticos", diseñada para proteger a los trabajadores ante condiciones extremas de temperatura, como olas de calor y fenómenos meteorológicos adversos.

Estos permisos permiten a los empleados tomar días libres cuando las condiciones climáticas representen un riesgo para su salud, especialmente en sectores vulnerables como la construcción o la agricultura.

 

¿Cómo funcionan los permisos climáticos?
Los permisos se activarán en situaciones donde las temperaturas superen los umbrales establecidos por las autoridades, o en eventos climáticos extremos que puedan comprometer la seguridad de los trabajadores.

Esta iniciativa se suma a otras políticas gubernamentales orientadas a mitigar los efectos del cambio climático en el ámbito laboral, buscando garantizar un entorno de trabajo seguro durante condiciones meteorológicas adversas.

 

Objetivo de la medida
La introducción de estos permisos responde al aumento de fenómenos climáticos extremos en España, que han sido exacerbados por el cambio climático.

En particular, las lluvias intensas y las altas temperaturas registradas en el país durante los últimos meses han mostrado la necesidad de adoptar medidas de protección para los trabajadores expuestos a estos riesgos.

 

Un paso hacia la adaptación al cambio climático
Este paso forma parte de un esfuerzo más amplio por adaptar la legislación laboral a los efectos del cambio climático, garantizando que los derechos de los trabajadores estén protegidos frente a situaciones cada vez más comunes debido al calentamiento global​.

 

Conclusión:
Los permisos climáticos representan un paso importante hacia la adaptación de la legislación laboral a los retos del cambio climático, ofreciendo a los trabajadores la protección necesaria frente a los efectos de las olas de calor y otros eventos extremos.

Con esta medida, el Gobierno busca garantizar la seguridad y bienestar de los empleados en un contexto cada vez más marcado por el cambio climático, ofreciendo una respuesta a los riesgos laborales asociados con fenómenos meteorológicos extremos.

Solicitud de contacto

* Campos obligatorios

Protección de datos personales.

Responsable del tratamiento: SANTIAGO ESCUDERO SANCHEZ DE LA MORENA,
DOCTOR MARAÑON, 33 , PEDRO MUÑOZ

La finalidad del tratamiento de sus datos es dar respuesta a sus consultas y/o solicitudes de información, en base a su consentimiento, facilitado al aportar sus datos (artículo 6.1.a, RGPD)
Usted puede hacer valer los siguientes derechos sobre sus datos,

  • Derecho de información, acceso, de rectificación, de oposición, de supresión ("al olvido"), de limitación del
    tratamiento, de portabilidad, de no ser objeto de decisiones individuales automatizadas.
  • Recuerde que ejercitar sus derechos es gratuito. También puede usted presentar una reclamación ante la
    autoridad de control.

Puede usted acceder al aviso legal y a la información completa aqui


Desliza para activar el botón