La Tasa de Ahorro de los Hogares Españoles Aumenta al 7,1%
Los hogares españoles ahorran más: la tasa sube al 7,1%

En el tercer trimestre de 2024, la tasa de ahorro de los hogares españoles se situó en el 7,1% de su renta disponible bruta, marcando un incremento significativo respecto al 5,5% del mismo periodo en 2023
Este aumento se atribuye a factores como la moderación de los precios y la fortaleza del mercado laboral.
Renta Disponible Bruta y Consumo
La renta disponible bruta de los hogares creció un 8,2%, alcanzando los 237.811 millones de euros en el tercer trimestre de 2024. Por su parte, el gasto en consumo final aumentó un 6,6%, totalizando 221.243 millones de euros.
Capacidad de Financiación y PIB
La capacidad de financiación de los hogares se situó en 398 millones de euros, frente a los 3.217 millones de euros de necesidad de financiación en el mismo trimestre de 2023. Este comportamiento contribuyó al crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional.
Inflación y Política Monetaria
La inflación cerró diciembre en 2,8%, lo que permitió una política monetaria más relajada y redujo los costes de endeudamiento. Los salarios también han seguido el ritmo de los precios, contribuyendo al aumento de la renta disponible de los hogares.
Conclusión
El incremento en la tasa de ahorro de los hogares españoles refleja una mejora en la capacidad de ahorro y una mayor estabilidad económica, impulsada por el crecimiento de la renta disponible y la moderación de la inflación.