ICONOS FINALES-TRAZADOS

Hacienda introduce deducción en el IRPF equivalente al SMI.

La medida busca aliviar la carga fiscal de los contribuyentes con menores ingresos.

Hacienda introduce deducción en el IRPF equivalente al SMI.

El gobierno ha anunciado la puesta en marcha de una deduccion en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), que permitirá exonerar de tributación la cuantía correspondiente al Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

Con esta medida se pretende reforzar la progesividad del sistema tributario y proteher a los trabajadores con ingresos más bajos.

 

 

Antecendetes de la medida

El salario mínimo interprofesional en España se sitúa actualmente en 1.134 brutos mensuales en 14 pagas, lo que evilae a 15.876 euros anuales.

Hasta ahora, los trabajadores que percibían rentas equivalentes al SMI estaban sujetos a determinadas retenciones en el  IRPF, pese a encontrarse en los tramos más bajos de ingresos.

El nuevo mecanismo permitirá compensar esta situación mediante una deducción fiscal directa, garantizado que los contribuyentes que ingresen hasta ese umbral exentos de tributar por esa cuantía.

 

Detalles del funcionamiento.

  • La deducción se aplicará de forma automática en la declaración de la renta.
  • Afectará a las rentas de trabajo que no superen ciertos límites vinculados al SMI.
  • El objetivo es que ningún trabajador que cobre exclusivamente el salario mínimo tenga que pagar impuestos por esa cantidad.

Fuentes del Ministerio de Hacienda explican que esta exención no requiere trámites adicionales por parte de los contribuyentes, ya que la Agencia Tributaria adaptará los cálculos en los borradores de declaración.

 

Impacto esperado.

La medida beneficiará de forma ditecta a cientos de miles de trabajadores en todo el país, especialmente a jóvenes, mujeres y empleados en sectores con mayor temporalidad.

Según las estimaciones del Ejecutivo, el impacto fiscal para el Estado se compensará con un mayor consumo y dinamización de la economía interna.

Expertos en materia tributaria destacan que la deducción contribuirá a hacer más equitativo el sistema, aunque advierten de la necesidad de vigilar su implementación para evitar efectos no deseados en otros tramos de renta.

 

Reacciones.

Las principales organizaciones sindicales han aplaudido la medida, considerándola un avance en la protección de los trabajadores con salarios bajos.

Por su parte, algunos partidos de la oposición han reclamado un análisis más profundo sobre su sostenibilidad a medio plazo, dado que el coste implicará para las arcas públicas.

 

Perspectivas futuras.

Hacienda no descarta ampliar en los próximo años el alcance de la deducción o introducir ajustes adicionales en los tramos del IRPF, con el fin de seguir forzando la progresividad.

La medida se enmarca dentro de una estrategia más amplia orientada a aliviar la presión fiscal sobre las rentas del trabajo más modestas.

 

 

 

 

Solicitud de contacto

* Campos obligatorios

Protección de datos personales.

Responsable del tratamiento: SANTIAGO ESCUDERO SANCHEZ DE LA MORENA,
DOCTOR MARAÑON, 33 , PEDRO MUÑOZ

La finalidad del tratamiento de sus datos es dar respuesta a sus consultas y/o solicitudes de información, en base a su consentimiento, facilitado al aportar sus datos (artículo 6.1.a, RGPD)
Usted puede hacer valer los siguientes derechos sobre sus datos,

  • Derecho de información, acceso, de rectificación, de oposición, de supresión ("al olvido"), de limitación del
    tratamiento, de portabilidad, de no ser objeto de decisiones individuales automatizadas.
  • Recuerde que ejercitar sus derechos es gratuito. También puede usted presentar una reclamación ante la
    autoridad de control.

Puede usted acceder al aviso legal y a la información completa aqui


Desliza para activar el botón