El Supremo garantiza el plus de festivos para estos contratos.
El Supremo garantiza el plus de festivos para contratos de fines de semana en 2025.

Una reciente sentencia del Tribunal Supremo ha marcado un precedente en el ámbito laboral español, garantizando que los trabajadores con contratos exclusivos para fines de semana y festivos reciban el plus correspondiente por trabajar en estos días.
A continuación, exploramos los detalles de esta decisión y sus implicaciones.
¿Qué establece la sentencia del Tribunal Supremo?
El Tribunal Supremo, en su sentencia STS 165/2025 del 4 de marzo, ha dictaminado que los trabajadores contratados a tiempo parcial para trabajar exclusivamente los sábados, domingos y festivos tienen derecho al plus de festivos estipulado en los convenios colectivos, salvo que su salario incluya una compensación específica que lo sustituya.
Esta resolución revoca decisiones previas que negaban este derecho, reforzando el principio de igualdad de trato laboral.
Contexto del fallo
El caso se originó por la demanda de una trabajadora del sector de limpieza en Madrid, contratada por Clece, S.A., para trabajar únicamente fines de semana y festivos desde 2007.
Aunque el convenio colectivo del sector establecía un plus por trabajar en estos días, la empresa no lo abonaba, argumentando que no aplicaba a este tipo de contratos.
El Supremo determinó que excluir a estos trabajadores del plus es discriminatorio si no se acredita una compensación alternativa.
Tipos de contratos afectados
Esta sentencia impacta principalmente a contratos a tiempo parcial en sectores como:
- Limpieza: Donde es común contratar personal solo para festivos y fines de semana.
- Hostelería: Con alta demanda en días no laborables.
- Comercio y vigilancia: Que refuerzan plantillas en estos días.
- Sanidad y transporte: Con turnos frecuentes en festivos.
Los trabajadores en estas industrias deben revisar si sus contratos cumplen con el pago del plus o si tienen derecho a reclamarlo.
Implicaciones para las empresas
Las empresas deben ajustar sus políticas retributivas para cumplir con esta sentencia. Algunas acciones recomendadas incluyen:
- Revisar convenios colectivos: Asegurarse de que el plus de festivos se aplique a todos los trabajadores, sin excepciones injustificadas.
- Documentar compensaciones: Si no se paga el plus, las empresas deben acreditar que el salario incluye una retribución superior o un complemento específico.
- Evitar demandas: Los trabajadores pueden reclamar el plus con efectos retroactivos, lo que podría generar costos significativos.
Qué pueden hacer los trabajadores
Si trabajas exclusivamente en fines de semana o festivos y no recibes el plus, considera estos pasos:
- Consulta tu convenio colectivo: Verifica si establece un plus por festivos y si aplica a tu contrato.
- Revisa tu nómina: Comprueba si tu salario incluye una compensación específica por trabajar en estos días.
- Asesórate laboralmente: Un abogado o asesor laboral puede ayudarte a presentar una reclamación si la empresa no cumple.
- Actúa con rapidez: Las reclamaciones por diferencias salariales tienen un plazo de prescripción de un año.
Consecuencias de no cumplir
Las empresas que no abonen el plus de festivos sin justificación podrían enfrentar:
- Reclamaciones individuales: Con efectos retroactivos según el período demandado.
- Sanciones laborales: Por incumplimiento de convenios colectivos.
- Impacto en otros sectores: La sentencia puede sentar precedente para otros convenios y regiones.