El Gobierno sube un 2,8% las pensiones contributivas en 2025.
El aumento beneficiará a los pensionistas, pero los sindicatos reclaman una subida mayor.

El Gobierno de España ha anunciado que las pensiones contributivas se incrementarán un 2,8% en 2025.
Esta medida afectará a más de 10 millones de pensionistas y tiene como objetivo proteger su poder adquisitivo frente a la inflación.
Contexto de la medida: inflación y poder adquisitivo
La subida del 2,8% está vinculada a la evolución del Índice de Precios al Consumo (IPC) interanual, con el fin de que las pensiones no pierdan valor real debido al aumento de los precios de los productos básicos.
Este ajuste es especialmente relevante para aquellos que reciben pensiones mínimas o bajas.
Impacto en los pensionistas
El incremento beneficiará a pensionistas de jubilación, viudedad, incapacidad permanente y orfandad.
Se espera que este ajuste permita mejorar la calidad de vida de los pensionistas más vulnerables, que son los que dependen en mayor medida de estas prestaciones.
Reacciones y críticas
El anuncio ha sido bien recibido por los sindicatos, aunque algunos han señalado que la subida no es suficiente para compensar completamente la pérdida de poder adquisitivo provocada por la inflación.
Los expertos han resaltado que, si bien el aumento es necesario, el sistema de pensiones sigue enfrentando desafíos a largo plazo debido al envejecimiento de la población.
Sostenibilidad del sistema de pensiones
El Gobierno ha señalado que esta revalorización es parte de un esfuerzo continuo para garantizar la sostenibilidad del sistema público de pensiones.
En paralelo, se sigue trabajando en una reforma más profunda del sistema para asegurar su viabilidad en el futuro.
Conclusión
En resumen, la subida del 2,8% de las pensiones en 2025 supone un alivio para los pensionistas, pero también plantea desafíos importantes para el futuro del sistema público de pensiones.
Los próximos años serán clave para determinar cómo se financian las pensiones y qué reformas serán necesarias para garantizar su sostenibilidad en un contexto de envejecimiento poblacional y de presiones económicas.