ICONOS FINALES-TRAZADOS

Fijos discontinuos inactivos y dudas sobre el paro.

El número de trabajadores con contrato fijo discontinuo inscritos en el SEPE ha crecido de forma notable.

Fijos discontinuos inactivos y dudas sobre el paro.

El número de fijos discontinuos registrados en el paro ha superado al de los trabajadores activos, generando dudas sobre la precisión de las cifras de desempleo en España y la necesidad de revisar las estadísticas oficiales.

Este aumento se debe en gran parte a la modalidad contractual de los fijos discontinuos, que, a pesar de tener estabilidad, pasan períodos de inactividad durante los cuales se inscriben como demandantes de empleo.

 

Récord de fijos discontinuos en el paro

En los últimos meses, se ha observado un incremento significativo en el número de trabajadores con contratos fijos discontinuos que se inscriben en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) durante sus periodos de inactividad.

Según datos recientes, la cifra de estos trabajadores registrados en el paro ha superado por primera vez a aquellos que están en activo, marcando un hito en el mercado laboral español.

 

Causas del aumento

Este fenómeno se debe, en parte, al auge de los contratos fijos discontinuos tras la reforma laboral.

Aunque esta modalidad contractual busca ofrecer mayor estabilidad frente a los contratos temporales, su naturaleza intermitente implica que muchos trabajadores pasen periodos sin actividad laboral, durante los cuales se inscriben como demandantes de empleo.

 

El debate sobre las cifras del paro

Es importante destacar que, según una orden ministerial de 1985, estos trabajadores no se contabilizan como parados registrados, ya que mantienen una relación laboral con la empresa, aunque estén inactivos.

Esta normativa ha generado debate sobre la representatividad de las cifras oficiales de desempleo y la necesidad de actualizar los criterios estadísticos para reflejar con mayor precisión la realidad del mercado laboral.

 

Retos y posibles soluciones

El incremento en el número de fijos discontinuos inscritos en el paro plantea desafíos tanto para las políticas de empleo como para la protección social de estos trabajadores.

Es fundamental analizar y adaptar las herramientas estadísticas y las medidas de apoyo para garantizar una cobertura adecuada y una visión clara de la situación laboral en España.

 

Solicitud de contacto

* Campos obligatorios

Protección de datos personales.

Responsable del tratamiento: SANTIAGO ESCUDERO SANCHEZ DE LA MORENA,
DOCTOR MARAÑON, 33 , PEDRO MUÑOZ

La finalidad del tratamiento de sus datos es dar respuesta a sus consultas y/o solicitudes de información, en base a su consentimiento, facilitado al aportar sus datos (artículo 6.1.a, RGPD)
Usted puede hacer valer los siguientes derechos sobre sus datos,

  • Derecho de información, acceso, de rectificación, de oposición, de supresión ("al olvido"), de limitación del
    tratamiento, de portabilidad, de no ser objeto de decisiones individuales automatizadas.
  • Recuerde que ejercitar sus derechos es gratuito. También puede usted presentar una reclamación ante la
    autoridad de control.

Puede usted acceder al aviso legal y a la información completa aqui


Desliza para activar el botón