Desconocimiento generalizado sobre pensiones en España.
Solo uno de cada ocho adultos conoce cómo se financian las pensiones y cuál es la prestación media de jubilación en España.

Una reciente encuesta realizada por Funcas ha puesto de manifiesto un preocupante desconocimiento entre la población española acerca del funcionamiento y la financiación del sistema de pensiones.
Solo uno de cada ocho adultos españoles, es decir, aproximadamente el 12,5%, demuestra conocer cómo se financian las pensiones y cuál es la cuantía media de la prestación de jubilación.
Desconocimiento generalizado
Según la Encuesta Funcas 2025, solo el 12,5% de los adultos españoles entre 18 y 75 años posee conocimientos básicos sobre el sistema de pensiones, incluyendo su financiación y la cuantía media de la pensión de jubilación.
Este porcentaje varía según el género, siendo uno de cada seis hombres y una de cada catorce mujeres quienes demuestran este conocimiento.
Preocupación por la suficiencia de las pensiones
A pesar de este desconocimiento, una gran parte de la población muestra preocupación por la suficiencia de las pensiones.
El 67% de los encuestados expresa que le preocupa mucho o bastante la posibilidad de que su pensión de jubilación no sea suficiente para vivir sin aprietos.
Percepción errónea sobre la cuantía de las pensiones
Además, existe una percepción errónea generalizada sobre la cuantía de las pensiones. Dos de cada tres españoles creen que la pensión media de jubilación es inferior al Salario Mínimo Interprofesional (SMI), cuando en realidad la pensión media se sitúa por encima de los 1.500 euros mensuales.
Brecha de género en el conocimiento
La encuesta también revela una notable brecha de género en el conocimiento sobre pensiones.
Mientras que uno de cada seis hombres demuestra conocer el funcionamiento del sistema, solo una de cada catorce mujeres posee este conocimiento.
Rechazo al retraso de la edad de jubilación
En cuanto a las políticas relacionadas con las pensiones, el 90% de los españoles rechaza la propuesta de retrasar la edad de jubilación a los 70 años, y el 67% teme no llegar a fin de mes con su pensión.
Conclusión:
El bajo nivel de conocimiento sobre el sistema de pensiones en España plantea desafíos significativos para la sostenibilidad del sistema y para la planificación financiera personal de los ciudadanos.
Es imperativo implementar políticas de educación financiera que mejoren la comprensión pública sobre cómo se financian las pensiones y cuál es su cuantía media, con el fin de fomentar una ciudadanía más informada y preparada para su jubilación.