Declaración de la Renta 2024-2025: guía práctica.
La campaña del IRPF arranca con cambios clave.

La campaña de la Declaración de la Renta 2024-2025 en España comenzó el 2 de abril y se extenderá hasta el 30 de junio de 2025.
Este año, los contribuyentes se enfrentan a importantes novedades que afectan tanto a las obligaciones de declaración como a las deducciones disponibles. Además, se han introducido nuevas herramientas digitales para facilitar el proceso.
Cambios en la obligación de declarar
Una de las principales novedades es el aumento del umbral de ingresos para estar exento de declarar, que pasa de 15.000 a 15.876 euros, en línea con el nuevo Salario Mínimo Interprofesional.
Además, a partir de este ejercicio, todos los beneficiarios de prestaciones por desempleo están obligados a presentar la declaración del IRPF.
Herramientas digitales: Bizum y Renta Directa
La Agencia Tributaria ha implementado nuevas herramientas para simplificar el proceso de declaración. Entre ellas destaca la posibilidad de realizar pagos a través de Bizum.
Asimismo, se ha lanzado el servicio "Renta Directa", que permite a cerca de 4,47 millones de contribuyentes presentar su declaración de forma instantánea si no necesitan modificar el borrador.
Deducciones destacadas
Los contribuyentes pueden beneficiarse de diversas deducciones para reducir su carga fiscal:
- Vivienda habitual: Las deducciones por adquisición de vivienda habitual se mantienen solo para compras anteriores al 31 de diciembre de 2012.
- Alquiler: La deducción estatal por alquiler se suprimió en 2015, pero existen deducciones autonómicas específicas. En caso de alquiler compartido, solo podrán deducir el alquiler aquellos cuyos nombres figuren en el contrato, y la deducción se aplicará proporcionalmente al pago efectuado por cada uno.
- Educación: En Andalucía, se puede deducir el 15% de los gastos en enseñanza escolar o extraescolar de idiomas e informática, con un máximo de 150 euros por descendiente.
- Planes de pensiones: La aportación máxima deducible a planes de pensiones privados es de 1.500 euros anuales, sin superar el 30% de los rendimientos netos del trabajo y actividades económicas.
- Donaciones: Las deducciones por donativos a entidades sin ánimo de lucro pueden alcanzar hasta el 80% del importe donado.
Calendario y presentación
Las fechas clave para la campaña de la Renta 2024-2025 son las siguientes:
- 2 de abril de 2025: Inicio de la presentación por internet a través de la sede electrónica de la Agencia Tributaria.
- 6 de mayo de 2025: Apertura del servicio de confección de declaraciones por teléfono, con cita previa disponible desde el 29 de abril.
- 3 de junio de 2025: Comienzo de la atención presencial en las oficinas de la Agencia Tributaria, con cita previa desde el 29 de mayo.
Las devoluciones comenzarán a abonarse en un plazo de 48 horas desde la presentación de la declaración.
Conclusión:
La campaña de la Renta 2024-2025 introduce cambios significativos que afectan a una amplia gama de contribuyentes.
Es fundamental estar informado sobre las nuevas obligaciones y deducciones disponibles para optimizar la declaración y evitar errores.
Se recomienda revisar detenidamente el borrador y, en caso de duda, consultar con un asesor fiscal.