ICONOS FINALES-TRAZADOS

Cambios Laborales 2025: Lo que debes saber.

Conoce las principales reformas laborales que afectarán a empresas y trabajadores en España este año.

Cambios Laborales 2025: Lo que debes saber.

Conoce las principales reformas laborales que afectarán a empresas y trabajadores en España este año.

El año 2025 introduce importantes cambios en la legislación laboral española, desde la reducción de la jornada laboral hasta nuevas medidas de conciliación e igualdad.

Estas reformas buscan modernizar el mercado laboral, pero exigen que las empresas se adapten rápidamente. A continuación, se resumen las novedades clave para estar al día.

 

Principales reformas laborales para 2025

1. Jornada laboral de 37,5 horas

Desde 2025, la jornada máxima será de 37,5 horas semanales sin reducción salarial, según el acuerdo del 20 de diciembre de 2024.

  • Plazo: Ajustar convenios antes del 31 de diciembre de 2025.
  • Control: Registro horario digital obligatorio, con sanciones de hasta 10.000 euros por incumplimiento.

 

2. Subida del Salario Mínimo (SMI)

El SMI se fija en 1.184 euros/mes (14 pagas), un 4,41% más que en 2024.

  • Aplicación: Afecta a todos los trabajadores, con un mínimo de 9,26 euros/hora.
  • Norma: Ajustar salarios inferiores al nuevo SMI.

 

3. Permisos de maternidad y paternidad

Se amplían a 20 semanas retribuidas y exentas de tributación.

  • Novedad: 4 semanas remuneradas de las 8 disponibles para cuidado de menores hasta 8 años.

 

4. Estatuto del Becario

En trámite para 2025, regula las prácticas:

  • Límite: Máximo 20% de becarios por plantilla.
  • Derechos: Remuneración justa y asignación de tutor.

 

 5. Jubilación y trabajo

El Real Decreto-ley 11/2024 permite compatibilizar pensión y empleo:

  • Beneficio: 2% adicional por cada año de demora en la jubilación.
  • Inicio: Abril de 2025.

 

6. Despidos por incapacidad

Desde mayo de 2025, la incapacidad permanente no justificará despidos automáticos.

  • Requisito: Evaluar ajustes o reubicaciones antes del despido.

 

7. Planes de igualdad LGTBI

Empresas con más de 50 empleados deben incluir medidas de no discriminación LGTBI desde enero de 2025.

  • Plazo: Negociar planes en 6 meses si no hay convenio colectivo.

 

8. Cuota de solidaridad

A partir de 2025, nueva cotización para salarios altos:

  • Tasas: 0,92% a 1,17% según ingresos, con aumento anual hasta 2045.

 

Consejos para empresas

  • Digitalización: Usar sistemas de registro horario digitales.
  • Asesoría: Consultar expertos para adaptar contratos y políticas.
  • Planificación: Anticiparse para cumplir normativas y evitar sanciones.

 

Conclusión

Las reformas de 2025 en España promueven un mercado laboral más equitativo y flexible. Las empresas deben prepararse para implementar estos cambios, garantizando cumplimiento y aprovechando oportunidades para mejorar la gestión del talento.

Solicitud de contacto

* Campos obligatorios

Protección de datos personales.

Responsable del tratamiento: SANTIAGO ESCUDERO SANCHEZ DE LA MORENA,
DOCTOR MARAÑON, 33 , PEDRO MUÑOZ

La finalidad del tratamiento de sus datos es dar respuesta a sus consultas y/o solicitudes de información, en base a su consentimiento, facilitado al aportar sus datos (artículo 6.1.a, RGPD)
Usted puede hacer valer los siguientes derechos sobre sus datos,

  • Derecho de información, acceso, de rectificación, de oposición, de supresión ("al olvido"), de limitación del
    tratamiento, de portabilidad, de no ser objeto de decisiones individuales automatizadas.
  • Recuerde que ejercitar sus derechos es gratuito. También puede usted presentar una reclamación ante la
    autoridad de control.

Puede usted acceder al aviso legal y a la información completa aqui


Desliza para activar el botón