ICONOS FINALES-TRAZADOS

Cómo Tributa el Alquiler con Opción a Compra

Una guía sencilla para entender las implicaciones tributarias del alquiler con opción a compra.

Cómo Tributa el Alquiler con Opción a Compra

Guía sobre la Tributación del Alquiler con Opción a Compra

El alquiler con opción a compra se está convirtiendo en una alternativa popular en el mercado inmobiliario. Esta modalidad permite a los inquilinos arrendar una vivienda con la posibilidad de comprarla más adelante a un precio previamente acordado. A continuación, te explicamos cómo se tributa este tipo de contrato.

¿Qué es el alquiler con opción a compra?

Este modelo permite al inquilino arrendar una vivienda con la posibilidad de comprarla más adelante a un precio previamente acordado. Generalmente, los pagos mensuales de alquiler se descuentan del precio final de venta.

Aspectos Tributarios : 

  1. Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA):
    • Si la vivienda es nueva, el alquiler estará sujeto a un IVA del 10%. Este importe se sumará al alquiler mensual y, como inquilino, no podrás deducirlo, ya que actúas como consumidor final.
  2. Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (ITP) : 
    • Cuando el propietario es un particular, la constitución del contrato de alquiler está exenta de este impuesto. Sin embargo, el arrendatario debe presentar una declaración a cero.
  3. Prima de Opción de Compra :
    • Es común que en estos contratos se incluya una prima, que es un adelanto que el inquilino paga para tener el derecho de compra en un plazo determinado. Esta prima puede estar sujeta a IVA (21%) si se considera una prestación de servicios, o a un 10% sobre el ITP en otras circunstancias. Si decides comprar, este importe generalmente se deduce del precio final; de lo contrario, se pierde.​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Impacto en la Declaración de la Renta : 

  1. Para el Propietario :​​​​​​​
    • Los ingresos generados por el alquiler se consideran rendimiento de capital inmobiliario y deben incluirse como ingresos en la declaración de la renta, tributando como si fuera un alquiler convencional.
    • Al momento de ejercer la opción de compra, se genera una ganancia patrimonial que también deberá ser declarada.
  2. Diferencias Fiscales : ​​​​​​​
    • La opción de compra se tributa en la base imponible general, que puede llegar hasta el 52% en algunas comunidades autónomas como Cataluña. En cambio, las transmisiones de inmuebles tributan en la base del ahorro, con tasas que oscilan entre el 19% y el 26%. Esta diferencia puede resultar desfavorable para el propietario.

Conclusión : 

El alquiler con opción a compra ofrece una alternativa flexible tanto para inquilinos como para propietarios, pero también implica consideraciones fiscales que deben ser tenidas en cuenta.

Es esencial que ambas partes comprendan sus obligaciones tributarias para evitar sorpresas en el futuro. Siempre es recomendable consultar con un profesional para asegurarte de que estás cumpliendo con todas las normativas.

Solicitud de contacto

* Campos obligatorios

Protección de datos personales.

Responsable del tratamiento: SANTIAGO ESCUDERO SANCHEZ DE LA MORENA,
DOCTOR MARAÑON, 33 , PEDRO MUÑOZ

La finalidad del tratamiento de sus datos es dar respuesta a sus consultas y/o solicitudes de información, en base a su consentimiento, facilitado al aportar sus datos (artículo 6.1.a, RGPD)
Usted puede hacer valer los siguientes derechos sobre sus datos,

  • Derecho de información, acceso, de rectificación, de oposición, de supresión ("al olvido"), de limitación del
    tratamiento, de portabilidad, de no ser objeto de decisiones individuales automatizadas.
  • Recuerde que ejercitar sus derechos es gratuito. También puede usted presentar una reclamación ante la
    autoridad de control.

Puede usted acceder al aviso legal y a la información completa aqui


Desliza para activar el botón