La AEAT presenta VeriFactu para corregir facturas.
La nueva herramienta de la AEAT busca mejorar el cumplimiento fiscal y reducir el fraude.

La Agencia Tributaria Española (AEAT) ha lanzado VeriFactu, una nueva herramienta destinada a facilitar la emisión correcta de las facturas electrónicas.
Este sistema permitirá a las empresas y autónomos en España comprobar que los datos de sus facturas están correctamente registrados antes de enviarlas de manera oficial, lo que ayudará a reducir los errores y mejorar el cumplimiento de las normativas fiscales.
¿Qué es VeriFactu y cómo ayuda a las empresas?
VeriFactu es una plataforma creada por la AEAT que permitirá a los contribuyentes validar sus facturas electrónicas antes de su emisión definitiva.
El objetivo principal de esta herramienta es evitar errores comunes, como la incorrecta inclusión de datos del cliente o la aplicación errónea del IVA.
Al utilizar VeriFactu, las empresas podrán corregir cualquier problema antes de emitir sus facturas, lo que les ayudará a evitar sanciones por parte de la Agencia Tributaria.
Beneficios para los contribuyentes
La implementación de VeriFactu tiene varios beneficios importantes para las empresas y los autónomos:
- Reducción de errores: Los usuarios podrán comprobar que toda la información de la factura es correcta antes de enviarla, evitando posibles problemas en la contabilidad.
- Cumplimiento más fácil: Al asegurarse de que las facturas cumplen con las normativas fiscales, las empresas podrán cumplir con sus obligaciones de forma más sencilla.
- Mayor control y transparencia: Al verificar las facturas antes de su envío, la AEAT podrá tener un mejor control sobre las transacciones comerciales, lo que ayuda a reducir el fraude fiscal.
¿Cómo funciona VeriFactu?
El sistema de VeriFactu permitirá a las empresas revisar los datos esenciales de cada factura, como los datos fiscales del cliente (NIF, nombre, dirección), el tipo de IVA aplicable, y la correcta descripción de los productos o servicios facturados.
Si alguna de las facturas contiene un error o una omisión, la herramienta lo señalará, permitiendo que se corrija antes de su envío oficial.
El impacto de VeriFactu en la digitalización fiscal en España
- VeriFactu es un paso importante dentro de la digitalización del sistema fiscal español, un proceso que también incluye otras medidas como el Suministro Inmediato de Información (SII), que obliga a ciertas empresas a enviar información sobre sus facturas en tiempo real a la AEAT.
- Con esta nueva herramienta, la Agencia Tributaria quiere agilizar los procesos y mejorar el control de las transacciones comerciales, ayudando a las empresas a cumplir con sus obligaciones fiscales de forma más eficiente.
¿Qué deben hacer las empresas?
A medida que VeriFactu se implemente de forma oficial, las empresas y autónomos deberán integrar esta herramienta en sus sistemas de facturación. Aunque al principio esta transición puede requerir ajustes técnicos, los beneficios a largo plazo serán significativos, al reducir los errores y optimizar los procesos fiscales.
Un paso hacia una fiscalidad más moderna y eficiente
La puesta en marcha de VeriFactu refuerza el compromiso de la Agencia Tributaria Española con la modernización del sistema fiscal y la lucha contra el fraude. Con esta herramienta, España se coloca a la vanguardia de la fiscalización digital, promoviendo una mayor transparencia y facilitando el cumplimiento de las obligaciones fiscales para todos los contribuyentes.